
Dependiendo del tipo de soldadora que decida adquirir y donde la vaya a utilizar existen dos tipos de soldadoras a considerar: las de tipo transformador/rectificador y las de tipo inversor.
En esta entrada analizaremos en forma muy general algunas de las características de cada tipo, sus aplicaciones, y las ventajas y desventajas de uno frente al otro para que pueda realizar su elección de una mejor manera.
Los transformadores / rectificadores han estado en uso durante mucho más tiempo en comparación con los inversores. Podemos decir que los transformadores/rectificadores tienen largo historial y por la mejora en su diseño y tecnología resultan todavía confiable para muchos. Se ha comprobado su funcionalidad en largos periodos de tiempo y en malas condiciones sin mucho demerito de su funcionalidad.
Sin embargo, por su gran peso (pesando alrededor de los 100kgs), altos costos de energía utilizada para su funcionamiento y altos costos de mantenimiento, ha dado lugar a un crecimiento constante en preferencia y gusto por el uso de los inversores.
Las grandes ventajas de los inversores son su poco peso y gran portabilidad, su bajo consumo de energía, y, debido a su mayor eficiencia sobre los transformadores, tienen un arco mucho más estable, lo que los deja como el claro ganador en términos de eficiencia, productividad y estabilidad del arco resultando en cordones de soldadura de mayor calidad, más rápido en ejecución y a menor costo.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de máquinas de soldar, es posible que queramos llegar al corazón de la soldadura y discutir el arco y las soldaduras que se producen. Estamos viviendo en un mundo donde la exigencia de calidad y reducción en costos es mayor cada día buscando la perfección de la soldadura en cualquier posición y en cualquier material. En ese caso la selección de un inversor pudiera ser lo más adecuado.
En este mundo exigente, las soldadoras de tipo inversor están brillando y siendo cada vez más demandadas pues este tipo de soldadoras se pueden programar para hacer casi cualquier cosa. Vemos por ejemplo un avanzado proceso MIG de pulso, así como un TIG altamente calificado. Esto abre un mundo de posibilidades con la incorporación de softwares y electrónica avanzada que realmente pueden revolucionar lo que puede llegar a hacer una máquina de soldar, sobre todo de tipo inversor.
Aunado a toda esta gran relación eficiencia/costo, pone a los inversores en una gran ventaja en relación a los transformadores / rectificadores cuando de invertir en equipo se trata. Probable la inversión inicial se equipare entre los dos tipos de soldadoras, pero en el corto plazo el rendimiento del inversor lo hace ir en constante reducción de costo a través del tiempo.
Teniendo en cuenta las características anteriores es importante que, al momento de realizar la elección de cualquiera de los dos tipos de soldadoras, se realice un breve análisis para considerar el costo de la inversión de la máquina.
Principales consideraciones para seleccionar una máquina de soldar
Costo inicial:
como comentamos el costo inicial puede ser muy similar entre un transformador/rectificador o un inversor, dependiendo de la capacidad, modelo y marca. La elección puede depender del grado de calidad que se quiera tener en el proceso, así como la productividad en las aplicaciones. Ver nuestra amplia gama de modelos de inversores y sus atractivos precios. Weld 500 significa gran calidad a precio competitivo y excelente servicio.
Algunas generalidades a considerar para la selección de compra de una soldadora tipo inversor son:
Consumo de electricidad:
En general, los inversores utilizan mucho menos electricidad que los transformadores/rectificadores.
Portabilidad:
por su bajo peso los inversores son mucho más fácil de transportar al trabajo.
Características y especificaciones:
por su desarrollo tecnológico los inversores tienen mayor gama de variables para lograr mejor eficiencia y estabilidad del arco y calidad de los cordones de soldadura evitando “retrabajos” y minimizando los costos de operación
Mantenimiento:
el mantenimiento de un inversor después de su periodo de garantía dependiendo de cómo se haya utilizado, se reduce a hacer cambio de tablillas siendo estas las de mayor costo como componente del inversor. En el caso de un transformador son variadas las piezas de recambio y su costo y el de la mano de obra requerida para su mantenimiento es mucho mayor.
Finalmente, existe un debate sobre si algunas de las mejoras de calidad y productividad atribuidas a las máquinas inversoras son reales. Por ejemplo, muchos afirman que la pulsación mejora la productividad, pero otros afirman que la pulsación puede provocar una falta de fusión. Hay verdad en ambos lados del debate. Algunos afirman que la GMAW pulsada puede reemplazar la GTAW, y tal vez eso sea cierto para ciertas aplicaciones, pero un soldador de TIG altamente calificado sigue siendo el estándar de oro para soldaduras de alta calidad. En muchos casos, el software y la cantidad de variables que se pueden cambiar con máquinas inversoras han superado el conocimiento general de aplicaciones de soldadura y la mejor manera de implementar las mejoras tecnológicas.
Con este artículo buscamos ofrecer un panorama muy general que le permita tener primicias al tomar consideraciones en la elección del tipo de soldadora que le apoyará en su operación.
¡¡¡Con inversores Weld 500 a soldar se ha dicho!!!